Ingravitto

que el maquillaje no apague tu risa, que el calendario no venga con prisas, que no te compren por menos de nada, que no te vendan amor sin espinas, que no te duerman con cuentos de hadas, que el fin del mundo te pille bailando, que todas la noches sean noches de bodas, que no se ponga la luna de miel...

06 septiembre 2007

MENORCA 3/3
Tercero y último día, como regalo: sol.

Después de tanto tiempo en Andorra ya me acostumbré a mirar a mi alrededor y ver únicamente montaña así que al experimentar la immensidad y grandeza del mar y sentir que te rodea (mires donde mires) me transportó a una sensación parecida pero igualmente extraña, un déjà vu (que en francés significa "ya visto") esa experiencia de sentir que se ha sido testigo o se ha experimentado previamente una situación nueva. Esto me pasó en la montaña del Toro, donde nos llevó Laura para explicarnos que es el punto más alto de la isla, 358 metros. Hacía mucho viento, la guerrera Tramuntana!!!









Esta cima con un santuario que conserva la imagen de la patrona de Menorca, constituye el centro espiritual de la isla.
De acuerdo con la tradición popular, un grupo de monges encontraron la imagen de la Virgen, alertados por una luz en la noche Los monges subieron a la cima de la montaña, donde un toro les abrió camino entre las rocas, y la descubrieron. Sorprendidos por el hallazgo, trasladaron la imagen a su convento, pero por la noche desapareció, y la encontraron encima de la montaña de nuevo.
Los monges llegaron a la conclusión que la Virgen quería ser venerada en aquel sitio donde construyeron una capilla.

Seguimos nuestro camino hasta el faro de Caballería.
y la playa de caballería, por fin!! playa!! el mar revuelto y gritando, uhhhh uhhh...






Después de instalarnos vimos como se acercaban a lo lejos seres extraños, rebozados por arcilla. Laura nos habló de la posibilidad de untarnos de arcilla, hacer ese tratamiento que en cualquier Spa supone dejar más del sueldo de un día. Era el momento!! dejamos que la arcilla trabajara nuestro cuerpo. Os dejo detalles de todas sus propiedades.

http://www.herbogeminis.com/usos_y_propied.html, http://www.solonosotras.com/especiales/arcilla3.htm







*No he puesto más fotos porque podrían herir vuestra sensibilidad.

Seguimos... Binibeca cita obligada después de la playa y a la caída de la tarde, dimos un paseo semitranquilo y visitamos a Amparo (compañera de Andorra y ahora mamá de Martina, una niña preciosa). Disfrutamos un poco del remanso de paz gracias a esas casitas blancas y recovecos que a modo de lugar de cuentos infantiles se ha construido sobre la base del antiguo pueblo de pescadores; junto al pequeño muelle.




















A contra reloj pasamos por casa de Laura, nos pegamos una duchita recogí mis cosas (Marta se iba al día siguiente) y nos fuímos a exprimir las últimas horas.

Se sube el telón,

empieza el aterdecer,

se baja el telón



Se sube el telón
COVES D'EN XOROI
http://www.covadenxoroi.com/ (entrad porfavor!!)

Aquí os dejo la mágica leyenda de este sitio.
"Estos peñascos que el aire marino perfuma, guardan con su imponente belleza la leyenda de una historia de amor. Cuentan que a Xoroi lo trajo el mar. Nadie sabe cómo, posiblemente fuese superviviente de algún naufragio. Se refugió en una gruta ubicada sobre un precioso acantilado de la costa sur de Menorca. Las casas de campo de los alrededores empezaron a sufrir robos. Nadie sabía quién podía ser. Xoroi, en estas idas y venidas se enamoró perdidamente de una joven que estaba próxima a casarse, y un día, la joven desapareció. Nada más se supo de ella. Pasaron meses y años...Un invierno caprichoso quiso que la isla se vistiese de insólita nevada. En la nieve aparecieron pisadas delatadoras. Hombres armados siguieron las huellas hasta la Cueva y allí, en la gruta, encontraron a un hombre, una mujer y tres hijos fruto de su amor. Xoroi, al verse acorralado e impotente se lanzó al mar seguido de su hijo mayor. El mar que lo había traído se cerró sobre ellos guardando el misterio de su vida. Desconsolados, la mujer y sus dos hijos fueron trasladados a Alaior, donde dicen que todavía viven descendientes de aquella fantástica historia".

Quizás Laura es una de ellos, vive en Alaior y su hermano era quien pinchaba esa noche, además las puertas de acceso se abrieron para nosotras como si fueramos princesas de un cuenta de hadas...tendré que volver para descubrirlo.

La Cova d’en Xoroi, es hoy una de las discotecas más populares de Menorca, un lugar mágico. Las terrazas estan al borde del precipicio, un lugar insuperable para admirar las puestas de sol y mirar a los ojos, mirar la luna...









22h45 cojo el avión

Cierro los ojos mientras noto un ligero mareo, me abrocho el cinturon porque debo, esta vez no me importaría estar sentada al lado de la puerta de emergéncia para ser la primera en saltar. Y si no volviera? vendría Xoroi a rescatarme?

Sé que no puedo dormir... porque siempre estoy soñando. En invierno con el sol......con las nubes en verano!! (Fito y Fitipaldis) http://www.letrascanciones.org/fito-y-fitipaldis/

A mi hermana, ella me abrió la puerta a otro mundo, viajar!!

6 Comments:

Blogger Cris Marti said...

I ara sóc jo la que no em moc a més de 200 km de Valls.
Encara que gràcies a les teves fotos i el teu blog agafo idees per desapareixer amb el Pep en algún d'aquests llocs tan xulos.

Ara que estàs a Valls , et queda pendent un capitol dedicat al teu poble eh!

Petons

miércoles, septiembre 19, 2007 8:41:00 a. m.  
Blogger Ros said...

Doncs ja ho saps!!comença a preparar la bossa. En realitat tampoc és necessari anar gaire lluny, qui pot dir que coneix bè el seu pais abans de marxar a fora?
Tot arriba llufa, estic redescobrint Valls...
petons

miércoles, septiembre 19, 2007 9:30:00 a. m.  
Blogger Laura said...

Ei, Rosanna! Quines coses més polides que escrius de la meva roqueta... i quines fotos!! Em sorprèn la teva capacitat de retenció i gran memòria.
Em va agradar moltíssim que vinguessis amb na Marta, tot i que fos per pocs dies (més bé hores, es pot dir).

Esper tornar-te a veure prest per aquí, que encara em queden molts racons insòlits i "pintorescos" de Menorca per ensenyar-te ;)

Una abraçada i molta sort en aquesta nova etapa que comences.

Tenim una calçotada pendent, eh?

Laura

miércoles, septiembre 19, 2007 12:09:00 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Menorca, un lloc idilic!!
M'ha encantat recordar amb tot aixó que expliques i ensenyes, quan jo hi vaig anar!
Espero tornar-hi aviat!
Un Petonas!
Maite

miércoles, septiembre 19, 2007 12:12:00 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

T'ha faltat explicar el dinar que ens vam fotre a Fornells, nena!
Marta

miércoles, septiembre 19, 2007 5:51:00 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

quines fotos! quines ganes em fas agafar de fer maletes i pirar a Ses Illes,
tu sí que saps treure partit al temps!

petons

j.a.

miércoles, septiembre 19, 2007 7:39:00 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home